viernes, 2 de septiembre de 2016

Por: Insight OK STAFF

Desde la más remota antigüedad, el concepto de belleza y apariencia personal ha sido la preocupación de los seres humanos. Por cientos de años las personas han invertido su tiempo, esfuerzo y dinero en el lavado, cortado, coloreado, peinado, cepillado y arreglo sus cabellos. Es importante recordar que la forma en que el cabello es presentado ante los demás tiene profundas raíces psicológicas y sociales. 

El cabello es un mensaje. El mensaje que les damos a los otros sobre nuestra personalidad. En realidad su función natural es proteger la cabeza contra el frío y el calor, actuando como aislante y acondicionador térmico. Conozcamos un poco más sobre el cabello:

¿Qué es el cabello?: Pelos largos y flexibles que cubren la piel de la cabeza. Estructura filamentosa implantada en una cavidad de la piel denominada, “folículo piloso”.

Imagen capturada en Insight OKMR de cabello natural.


El cabello se divide en:

Raíz pilosa, parte no visible (se encuentra en la epidermis).

·        Raíz
·        Folículo

      Bulbo piloso: células basales que formarán la queratina del pelo.
·        Papila: alimenta a la raíz por medio de vasos sanguíneos.
·        Glándula sebácea: segregan grasa para dar elasticidad y suavidad a la piel y cabello.
·        Musculo erector: formados por fibras musculares lisas.

Tallo piloso, parte visible (externa) del pelo.
·        Médula: centro del pelo, compuesta de células queratinizadas. El pelo grueso tiene normalmente más médula que el fino, en el que puede llegar a ser inexistente. 
·        Córtex o corteza: es la capa más importante y extensa del pelo, constituida por células de queratina, contiene los pigmentos (naturales o artificiales) que le otorga color. Proporciona la forma y elasticidad del cabello.
·        Cutícula: capa externa del pelo formada por células superpuestas traslúcidas (transparentes). Regula la absorción y eliminación de hidratación y protege el pelo de las agresiones externas.




Bibliografía: Federación de enseñanza de CC.OO. de Andalucia.(Sep, 2010). EL CABELLO: ESTRUCTURA, PROPIEDADES, COMPOSICION QUIMICA, CICLO, TIPOS Y CLASES DE CABELLO. PAUTAS PARA LA DETERMINACION DE: DISTRIBUCION, LONGITUD, CALIDAD, COLOR, FORMA E IMPLANTACION. Temas para la educación Núm.10. Recuperado el 09 de marzo de 2016 de http://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7484.pdf