lunes, 12 de septiembre de 2016

Por: T.L. Alejandro Montes e IBT. Isis A. Gonzalez


¿Qué SON LOS POROS en la piel?


Los poros de la piel son orificios diminutos que se asocian a una glándula que produce sebo y un folículo piloso. Su función principal es la transpiración, manteniendo la piel hidratada y por lo tanto suave. 

¿Por qué los poros se dilatan?

El tamaño de los poros es muy variable, pero hay factores que ocasionan que se dilaten y por lo tanto se infecten o se tapen, provocando que se vean más grandes de lo que son, y dando originando una piel antiestética. 

Estos factores son:
a)    La edad.- con el paso del tiempo la piel envejece, disminuye su elasticidad.
b)    El sol.- los rayos solares causan daños en la firmeza de los poros, lo cual causa que se vayan dilatando.
c)    El calor.- el calor provoca que la piel pierda firmeza, esto también afecta a los poros.

En poros dilatados es más fácil que exista una infección provocando acné o, que se llenen con partículas dando origen a los molestos puntos negros.

¿En qué zona los poros se dilatan más fácilmente?

Esta zona es donde existen más glándulas sebáceas, como lo es la frente y la nariz, conocido como la zona T, pero también hay otras zonas del cuerpo, como la espalda y el pecho.

¿Cómo evitar la dilatación de poros?

Lo principal es mantener siempre la piel limpia, evitar el uso excesivo de productos cosméticos grasos, ya que estos llenan los poros y los mantienen abiertos, así como mantener la piel bien hidratada. Además hay que procurar evitar, en lo posible, estar expuestos a los factores que ya mencionamos que causan la dilatación: el sol y el calor.

Los poros se pueden constreñir, es decir, se pueden cerrar un poco por el uso de cosméticos y productos de limpieza que contengan sustancias astringentes, así como el uso de agua fría durante la limpieza de la piel. 


Ecured. (Septiembre de 2016). Ecured-Fisiología humana-POROS. Obtenido de http://www.ecured.cu/Poros
Frederic Flament, G. F.-C. (Febr. de 2015). National Center for Biotechnology Information. Obtenido de Facial skin pores: a multiethnic study: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4337418/
Shigeki Inui, A. M. (Feb de 2014). National Center for Biotechnology Information. Obtenido de Reduction of conspicuous facial pores by topical fullerene: possible role in the suppression of PGE2 production in the skin: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3940024/