viernes, 2 de septiembre de 2016

Staff Insight OK.- Para comprender como funcionan los tintes de cabellos, es esencial comprender primero la estructura de los diferentes tipos de cabello. 

Te recomendamos leer nuestros artículos “Estructura del cabello” y Lacio vs rizado”, para tener una pequeña explicación científica de la conformación del cabello, así como las diferencias principales de estos tipos de cabello.

El pigmento natural del cabello es la melanina, que se encuentra en la corteza del cabello. El color del pelo depende, de la mezcla de colores de melanina y del color propio de la queratina, que es amarillo claro. 

Un tinte cosmético es una sustancia capaz de modificar el color natural del cabello, atravesando la cutícula capilar e introduciéndose en la corteza, donde se oxidan y se enlazan mediante puentes disulfuro para modificar el color capilar1.

Existen 4 tipos de tintes cosméticos según su duración en el cabello: tinte permanente, tinte demi-permanente, tinte semipermanente y tinte temporal2.

Tinte permanente:
Tiñe el cabello de forma permanente, actúa desde el exterior hacia el interior penetrando cada cutícula capilar para ingresar en la corteza capilar y adherirse al cabello. Elimina el color natural y añade el color que se desea obtener.
El tinte permanecerá en el cabello teñido, pero a medida que este crezca comenzará a aparecer el cabello con el color natural desde la raíz.

Tinte demi-permanente:
Actúa recubriendo cada mechón con el tinte. Estos tintes actúan mejor para oscurecer el cabello, ya que no aclara el pelo. Dura aproximadamente 25 lavadas con shampoo. 

Es la mejor opción para quienes quieren un cambio, pero no desean dañar su cabello ni hacer algo drástico. Es más conveniente para tu cabello ya que tiene un pH más bajo que el permanente, no contiene amónico y tiene una menor concentración de peróxido.

Tinte Semipermanente:
Estos tintes no contienen amoníaco ni peróxido, por lo que ningún color se coloca dentro de la corteza capilar ni se decolora el pigmento natural del cabello. Actúan añadiendo moléculas de color a las capas de la cutícula capilar.
Se utiliza principalmente para reforzar tonos anteriores y duran aproximadamente de 6 a 8 lavadas, durante las cuales la cutícula se levanta y deja escapar el color.

Tinte Temporal:

Solo cubre la superficie del cabello. Permanece en la superficie del cabello sin penetrar la cutícula, por lo que pierde la tonalidad muy rápidamente (generalmente, de 1 a 3 lavadas con shampoo).


1.       Aurora Benaiges, Farmacéutica. (NOVIEMBRE 2007). Tintes capilares, Evolución histórica y situación actual. OFFARM - Ámbito Farmacéutico, Dermofarmacia, VOL 26, NÚM 10, pp. 68-72.
2.       Lucía Caballero. (12/03/2015). La química de los tintes para el pelo. Mayo/2016, de Cienciaxplora Sitio web: http://www.cienciaxplora.com/divulgacion/quimica-tintes-pelo-que-son-mismo-color-frasco-que-cuando-aplican_2015031100110.html